Teléfono: 963 293 494 / 608 076 927 | Correo-E: asociacion@apnadah.org

APNADAH Asociación de Padres para Niños y Adolescentes
con Déficit de Atención e Hiperactividad

Declarada de Utilidad Pública (Orden M. Int. 156/2014)


 
 

Horario atención
telefónica


De lunes a jueves:

de 9.30 a 13.30 h.
y de 16.30 a 19.30 h
.

Viernes: de 12 a 18.30 h.

963 29 34 94

608 07 69 27

Envíanos un correo a:

asociacion@apnadah.org

Colabora

Colabora con nosotros


Plan de Voluntariado

Guías prácticas

   
     Padres      Docentes

Correo socios

Los socios que deseéis recibir nuestra información por correo electrónico, mandadnos un e-mail a la asociación solicitándolo.

Correo profesionales

Los profesionales interesados en recibir información de jornadas y cursos sobre TDAH que realiza Apnadah, pueden solicitarlo enviando un e-mail a la asociación .

ESCUELA DE FAMILIAS 29 ABRIL 2023

BULLYING: CÓMO ABORDARLO DESDE LA FAMILIA

· ¿Qué pasos debemos seguir si nuestro hijo o hija es víctima de bullying?
· ¿Como familia, contamos con estrategias para prevenirlo y detectarlo?
· ¿Sabemos qué es el bullying?

En este encuentro intentaremos responder a estas cuestiones y proporcionar herramientas para abordar, como padres y madres, un problema que cada vez afecta a más jóvenes en nuestras escuelas.

Lugar de realización:
Asociación APNADAH
(Azagador de las Monjas, 1, Valencia).
Fecha: 29 abril 2023
Horario: de 10'00 h. a 12 horas.
 
Inscripciones:  https://forms.gle/o28Z7nSPzxr8DC61A

También podrá seguirse la sesión ON LINE, a través de ZOOM


Acogimiento familiar



Cuando la familia recibe el diagnóstico de TDAH surge un cúmulo de temores, dudas, incertidumbre y emociones diferentes. Desconocen qué deben hacer, dónde dirigirse, cómo afrontarlo… Si bien cada familia puede afrontarlo de forma diferente, generalmente sus reacciones suelen ser muy similares: desconcierto, negación, enfado, culpa, miedo, rechazo, desilusión y alivio.


Tras la confirmación del diagnóstico, lo más importante es disponer de los recursos y herramientas adecuadas para facilitar la convivencia tanto en casa como en otros entornos, mejorar la autoestima de la persona afectada y favorecer la calidad de vida de toda la familia.

El proyecto de Acogimiento Familiar, es un servicio prestado por socios y socias voluntarios, desde donde se informa y orienta a las familias que acuden a Apnadah, ofreciendo un acompañamiento inicial en este complejo camino.
 


GRUPOS DE AYUDA MUTUA (GAM)

Los GRUPOS DE AYUDA MUTUA, como su nombre indica, son pequeños grupos de personas que comparten una misma situación o necesidad, que se reúnen con el fin de afrontarla, superarla o lograr apoyo y cambios personales y/o sociales.

Actualmente está ya en funcionamiento el GAM de jóvenes adultos (18 a 30 años) con TDAH, dirigido por Patricia Giménez, trabajadora social voluntaria.

En mayo dará comienzo el GAM PARA ADULTOS CON TDAH, los viernes a las 20 h., que será dirigido por Gema Moral, psicóloga de Apnadah.

La actividad tiene un coste simbólico de 5€ mensuales y se realiza en semanas alternas (dos sesiones al mes).


Si estás interesado/a, puedes inscribirte enviando un correo a asociacion@apnadah.org, indicando tu nombre y apellidos, edad y número de socio/a.

No dudes en contactar con nosotros si los necesitas.


Punto Solidario


 
 Taller semanal dirigido a los padres y madres socios/as de APNADAH, en el cual se realizan actividades manuales que se ofrecen como donativo, al tiempo que sirve como momento de respiro personal, de arte terapia y de compartir experiencias entre los/las participantes. Está prevista su realización los martes y jueves de 10 a 12 horas.
 


Un café para escuchar: Atención a la familia asociada.

 

 
 

  Seguimos con la actividad de intervención individual, dirigida a socios, llamada “Un café para escuchar”, el socio o socia que lo necesite será atendido por una voluntaria debidamente preparada.
 
  Dicha actividad tiene como objetivo el apoyo personalizado a un progenitor, adolescente o adulto con TDAH que necesite ser escuchado, simplemente, para expresar sus inquietudes, dudas y reflexiones que no percibe que sean atendidas por sus parejas, padres, familiares ni amigos, bien por desapego, bien por incomprensión del trastorno.

 



 
 


Proyecto Escuelas 360º

El Proyecto Escuelas 360º de Apnadah sigue su andadura

El Proyecto “Escuelas360º ” de Apnadah está en funcionamiento desde el año 2016. Seguimos trabajando para formar, informar, concienciar y difundir el TDAH en los centros educativos y su manejo en el aula, a través de sesiones formativas dirigidas tanto al personal docente como a los padres y alumnos.
 
Si estáis interesados en que ofrezcamos estas charlas informativas en el colegio o instituto de vuestros hijos, o conocéis de algún centro que pudiera estarlo, estaremos encantados de concertar una cita con ellos. Para ello, poneros en contacto con nosotros en el correo escuelas360@apnadah.org y os daremos toda la información sobre las sesiones.
 
Nuestro deseo es seguir llevando la información al mayor número de centros posible, con el fin de mejorar la situación actual de los niños afectados de TDAH en las aulas.




AREA PSICOSOCIAL actividades para los socios


Los Talleres de Habilidades Sociales están destinados a niños y niñas de primaria y secundaria.
En ellos se trabaja la autoestima, el autocontrol y control emocional, la empatía, el trabajo en equipo, la asertividad, la impulsividad... en fin, todos aquellos valores que debemos potenciar en nuestros peques con TDAH.

Las inscripciones están abiertas aquí

Grupo de Amigos Adolescentes de APNADAH: GDA² y GDA+18


 
¿Que es el Grupo de Amigos Adolescentes (GDA2)?

El proyecto Grupo de Amigos Adolescentes GDA2 consiste en la creación de un espacio de encuentro donde, a través de actividades de ocio y tiempo libre y gracias al conocimiento y dominio de estrategias y técnicas de intervención socioeducativa, una psicóloga, apoyada por un grupo de voluntarios/as intervendrá trasversalmente potenciando aquellos factores necesarios para el óptimo desarrollo de los/as adolescentes con TDAH.

Actividad dirigida a adolescentes con TDAH, asociados a Apnadah. Con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años.


GDA +18 consiste en la creación de un grupo de apoyo a la emancipación y la gestión autónoma del tiempo libre de jóvenes con TDAH. Este programa surge por la necesidad de dar respuesta a las demandas de las personas usuarias en relación al apoyo social una vez cumplidos los 18 años y en adelante. El apoyo ofrecido será desde la atención directa, en las sesiones semanales y vía otros medios de soporte como la comunicación telefónica o por medios digitales.

Actividades realizadas bajo la supervisión del área Psico-social.
 


Actividades previstas de OCIO y tiempo libre.

 

Taller creativo de reciclaje - último jueves del mes. Más información

 
 Puntualmente se realizan excursiones y salidas familiares, así como otras actividades de tipo lúdico para niños, niñas y adolescentes.


 


ÁREA DE DIFUSIÓN

 
Seguiremos con nuestras Mesas Informativas dentro de lo que la pandemia lo permita.
 

Octubre 2021. MES DE CONCIENCIACIÓN SOBRE TDAH. A lo largo del mes se realizaron diferentes actividades de difusión e información sobre el TDAH. Incluida nuestra JORNADA ANUAL online, los días 16 y 23 de octubre, en colaboración como el año pasado con APADAHCAS, la UJI y apoyados este año además por el CEFIRE de Educación Inclusiva. 

Participaremos también en la SEMANA CULTURAL DE PATRAIX junto con otras asociaciones del barrio, el DIA DE LA INFANCIA y en la I TROBADA DE ASOCIACIONES DE TDAH Y OTRAS DEAS, que se realizará en Faura, previsiblemente en el mes de mayo 2022.

Esperamos la ayuda de todos/as los/as socios/as en estas actividades de difusión, que, sin duda, repercutirán de manera beneficiosa en nuestros TDAH.
 
Esta ayuda puede ser participando como voluntarios/as personalmente o bien consiguiendo patrocinadores para los diferentes eventos, a cambio de publicidad en la web, cartelería, impresos, etc.