Teléfono: 963 293 494 / 608 076 927 | Correo-E: asociacion@apnadah.org

APNADAH Asociación de Padres para Niños y Adolescentes
con Déficit de Atención e Hiperactividad

Declarada de Utilidad Pública (Orden M. Int. 156/2014)


Manifiesto sobre el Protocolo de Actuación para el TDAH

Apnadah dentro de las Asociaciones de padres de familiares con TDAH de La Comunidad Valenciana, os comunicamos este Manifiesto sobre el Protocolo de Actuación para el TDAH, dirigido a los medios de comunicación.
           

Desde la junta directiva, os solicitamos vuestra aportación, haciendo máxima difusión de este Manifiesto.
             


Escrito Anna Marin - Consellería Educación

Escrito realizado a Dª Anna Marín, Subdirectora General de Ordenación y Centros Docentes - Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Presentado por registro de entrada.
           
Firmado por ocho asociones de la Comunidad Valenciana.
           

Desde la junta directiva, os solicitamos vuestra aportación, haciendo máxima difusión de este documento.
      
También lo encontrareís en nuestras redes sociales: 
Facebook:  Asociación Apnadah Valencia 
Twitter:  @ apnadah


Aprobada Moción del Senado a favor de los alumnos con TDAH

El Pleno del Senado ha aprobado una Moción por la que se insta al Gobierno a recoger en un texto normativo estatal el derecho de cualquier alumno con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) a ver garantizado su apoyo educativo y la adecuada evaluación y seguimiento de toda su trayectoria de aprendizaje. Sesión del 19 de junio. Apartado 4.4

“ADIÓS, CONSUELO”


Decirte adiós en esta ocasión es difícil, sobre todo cuando sabemos que ya no sirve cambiarlo por un hasta luego. Decirte adiós desde esta asociación, de la que has sido pieza fundamental e inspiradora, nos resulta a todos especialmente duro.

Ante tu ida silenciosa de estos últimos meses solo queda el “consuelo” de saber que lo has hecho como tú has querido, sin ruido, sin casi decirlo…

Tu trabajo y tu lucha por las personas afectadas por el TDA-H, siempre permanecerá en la mente de todos los que de alguna manera  hemos coincidido contigo en el camino de enseñar, difundir, formar, demandar las necesidades de y para nuestros hijos.

Tu labor de voluntariado al servicio de APNADAH estará siempre en nuestra mente y nuestros corazones. Las horas de tu vida dedicadas a atender a nuestras familias en cualquier momento y situación son un hecho innegable difícil de olvidar.

Somos conscientes de que igual, desde ahí donde descanses ahora, no te gustaría que hiciéramos nuestros sentimientos públicos, pero lo sentimos, vamos a hacer lo que tú nos decías tantas veces: “decir lo que pensamos, con educación, pero lo que pensamos y sentimos”

Perdónanos, pero no tienes que olvidar que somos TDA-H y nos falla el autocontrol de los impulsos.

¡Gracias por todo lo que nos has dado!

 ¡¡ Hasta siempre!!   

APNADAH envía las firmas recogidas por el Día Mundial del TDAH

La asociación ha enviado las casi 14.000 firmas recogidas en la campaña por el día mundial del TDAH a la sede de la Fundación ADANA quien se encargará de entregar las firmas recogidas en toda España con ocasión del Congreso Mundial del TDAH que se celebrará en Junio en Milán.
Gracias a todos los que han colaborado por conseguir el reconocimiento por parte de la OMS.

AGRADECIMIENTO A LA UNIDAD POR LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

PRUEBAS DE SELECTIVIDAD  2.012
 
            La asociación APNADAH quiere reconocer públicamente el gran esfuerzo realizado por el equipo de profesionales que integran la Unidad por la Integración de las Personas con Discapacidad de la Universidad de Valencia con los TDAH que se han presentado en Junio a las pruebas de Selectividad, y que gracias a la labor silenciosa pero constante de muchos profesionales cada vez son más los TDAH que se presentan.
 

REUNIÓN EN LA CONSELLERIA EDUCACIÓN

El pasado día 23 de enero  APNADAH se reunió con la Directora General de Educación y Calidad Educativa de la Consellería de Educación. La cita tuvo por finalidad tratar las propuestas que previamente había presentado APNADAH para ser incorporadas al plan de lucha contra el fracaso escolar que está elaborando la Conselleria. Entre las propuestas que fueron recogidas por la administración se encuentra la aprobación de un programa de atención a los niños con TDAH en el ámbito escolar, su detención temprana, protocolos de información y formación de profesorado sobre el TDAH, regulación legal del alumnado con este trastorno, protocolo de coordinación entre educación y sanidad, concienciación y sensibiización sobre el TDAH.

APNADAH participa en el Plan de AccióN en tDAH (PANDAH)

La asociación APNADAH ha participado en un encuentro de asociaciones de TDAH de España, que se enmarca dentro del Plan de Acción Nacional en TDAH (PANDAH). El objetivo principal de este Plan, consiste en evaluar el impacto del TDAH en la sociedad española desde diferentes puntos de vista para conseguir la concienciación general y lograr un abordaje multidisciplinar de este trastorno. En el proyecto participan las asociaciones de TDAH, así como Psiquiatras, psicólogos, pediatras y educadores. El proyecto tiene una duración prevista aproximada de tres años. Más información sobre el plan PANDAH en la sección información/medios.


Presentada la guía online creada por un comité internacional de médicos, profesores y padres de niños con TDAH.

El Parlamento Europeo ha presentado la herramienta “ADHD partnership support pack”, una guía online creada por un comité internacional de médicos, profesores y padres de niños con TDAH que sirve de ayuda a cada uno de estos grupos. La guía, promovida por Shire, y en la que ha participado la federación española de asociaciones FEEADAH (a la que pertenece APNADAH),cuenta con la colaboración de la European ADHD Awareness Taskforce, y está disponible en español en la Web www.tdahytu.es/
Esta herramienta consta de 5 libros digitales que han sido recopilados para proporcionar una guía de fácil uso que sirva como referencia práctica y permita encontrar las respuestas de una manera ágil y sencilla.

REUNIÓN CON LA CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL.

APNADAH se reunió con la Jefa del Servicio de Evaluación y Valoración de Discapacitados y dos técnicos para tratar asuntos relacionados con el procedimiento, reconocimiento y graduación de la discapacidad de los afectados de TDAH. Más información en la zona de socios.
 


El Parlamento de Cantabria rechaza la proposición no de Ley presentada por el PP

El Parlamento de Cantabria rechaza una proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas en relación con el abordaje y tratamiento del TDAH presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Diario de sesiones 28/03/2011
EE 


La Consellería de educación avala la guía de actuación en la escuela ante alumnos con TDAH.

La Consellería de Educación ha incorporado a su página web “La guía de actuación en la escuela ante alumnos con TDAH” que ya estaba disponible en la página web de la asociación, como material de consulta para el profesorado.
De esta forma la Consellería de Educación reconoce la existencia y realidad de alumnos con TDAH y pone a disposición del profesorado unas sencillas normas que pueden seguir en el aula y fuera de ella.
La Guía se puede consultar y descargar en esta dirección.

Aprobada la moción presentada en el Senado sobre el TDAH.

El pasado día 21 de octubre de 2010 fue aprobada en el Senado la Moción sobre el TDAH que fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. La propuesta presentada podeis verla aquí.
Previamente, el día 7 de octubre, tuvo lugar la Comparecencia del Presidente de la Federación Española de Asociaciones para Ayuda del Déficit de Atención (FEAADAH), ante la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo para tratar los problemas de hiperactividad.
La intervención del Presidente de la FEAADAH podeis leerla aquí.

III Congreso Nacional de TDAH

Los dias 22, 23 y 24 de abril se celebró en Granada el III Congreso Nacional de TDAH organizado por la federación FEAADAH y la asociciación AMPACHICO.
Ver aquí las CONCLUSIONES

TDA-H: orientaciones psicoeducativas para los padres

Se exponen orientaciones psicoeducativas para padres de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), basadas en criterios empíricos, teóricos y clínicos, abordando las siguientes dimensiones: ambiente familiar, modelado, refuerzo de conducta, normas, autonomía y autoestima, aprender a pensar y saber esperar, atención, relación con compañeros, grupo familiar, adolescencia y una reflexión sobre el tratamiento.
Más información AQUÍ

La Generalitat suprime la gratuidad de los medicamentos para los menores con discapacidad.

La Ley 10/2012, de 21 de diciembre, de la Generalitat, ha suprimido el párrafo segundo del art. 16 de la Ley 11/2003, de 10 de abril, del estatuto de las personas con discapacidad, de forma que a partir del 1 de enero no se tramitan nuevas solicitudes de financiación gratuita de prestaciones farmacéuticas y ortoprotésica, y  desde el 1 de febrero todos aquellos que tienen reconocida una discapacidad del 33% o superior pagaran los medicamentos en la misma proporción que el resto de ciudadanos.
Ante esta situación, APNADAH ha presentado una queja ante la Conselleria de Sanitat y, de no ser atendida la misma, reiterará la queja ante el Defensor del Pueblo y el Sindic de Greuges.