Teléfono: 963 293 494 / 608 076 927 | Correo-E: asociacion@apnadah.org

APNADAH Asociación de Padres para Niños y Adolescentes
con Déficit de Atención e Hiperactividad

Declarada de Utilidad Pública (Orden M. Int. 156/2014)


Cerebros hiperactivos en el aula: algunas estrategias neuroeducativas

El TDAH es mucho más que un problema de atención, hiperactividad o impulsividad. Es un trastorno del sistema ejecutivo del cerebro, un sistema que es esencial para el buen funcionamiento en la escuela y en la mayor parte de situaciones cotidianas.

Russell Barkley

Ver el artículo completo

El TDAH, el trastorno más diagnosticado en la infancia y adolescencia: qué es realmente


Como siempre, Rafael Guerrero, claro y conciso. Sí necesitas saber qué es el TDAH, no tienes más que leer este artículo.

Artículo publicado en EL PAIS

 


UNIVERSIDAD DE VALENCIA. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA DOCENCIA.

La Unidad para la Integración de Personas con Discapacidad, de la Universidad de Valencia, ha publicado una guía sobre Consejos Prácticos para la Docencia.
         
Dentro de esta publicación se recoge, entre otros, consejos referidos a los estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH). (Ver página 26).

Para acceder a la guia pulsar aquí.


Las actividades extraescolares son importantes para el desarrollo del niño

Las extraescolares son una buena herramienta de refuerzo a corto plazo para que los niños y adolescentes realcen el trabajo diario.
Prescindir de ellas por las malas notas, no es recomendable.
Potencian las estrategias de autocontrol, planificación y la adquisición de competencias.

Artículo completo en Comunidad tdah

 


Guía de práctica clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.


Acceso...

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Concepto, comorbilidad, diagnóstico, tratamiento y orientación para familiares y educadores.


Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Concepto, comorbilidad, diagnóstico, tratamiento y orientación para familiares y educadores.
                  
Autor: Manuel Isorna Folgar 
ISBN   978-84-8408-818-9 
Castellano. 254 páginas


Libro Blanco sobre TDAH


TDAH: Hacer visible lo invisible
Libro Blanco sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): propuestas politicas para abordar el impacto social, el coste y los resultados a largo plazo en apoyo a los afectados.

Neurobiología del TDAH y su implicación en Educación.


Artículo de Javier Quintero (Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid), e Isabel Miernau (  Departamento de Psicología Clínica y Educativa. PSIKIDS. Pozuelo. Madrid), publicado en la  Revista del Consejo Escolar de Estado. Ministerio de Educación. 2012. Ver.
 

Completa Guía TDAHyTU


Completísima guía con información actual, noticias y materialies muy útiles. Acceso.

Recurso educativo abierto sobre TDAH


Recurso educativo abierto sobre TDAH del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios dependiente del Ministerio de Educación. acceso
 

Guía práctica para docentes.


Guía de Actuación en la Escuela ante el Alumno con TDAH

Guía práctica para padres.


El niño con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad.
Guía práctica para padres.

APNADAH COLABORA EN UN CUENTO SOBRE LA HIPERACTIVIDAD: “URKO, EL OSEZNO”


Urko, el osezno, es un oso pequeño y nervioso. Le cuesta prestar atención en la escuela y respetar a los animales del bosque cuando juegan. Un cuento sobre la hiperactividad que incluye una ficha para padres, en el que ha colaborado APNADAH. Editorial SM. 
 

TDAH: También un tema de mujeres.


Después de estar durante tiempo conocido y aceptado el TDAH en hombres por fin los cuatro últimos años se ha estudiado a fondo el TDAH en mujer.
 

Tratamiento del TDAH


El Dr. César Soutullo, Especialista en Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Clínica Universitaria de Navarra nos ha enviado un artículo muy interesante en el que explica de forma clara y concisa las estrategias actuales del tratamiento del TDA-H.
 

El niño hiperactivo no siempre se cura con los años.


Interesante artículo de HOWARD ABIKOFF aparecido en 'El Mundo' el 22/09/07.
Pulsa aquí para acceder.

 

Informe sobre el estado de salud mental de la población infantil y adolescente de la Comunidad Valenciana.


El boletín del Observatorio de Salud Infantil y Perinatal (OSIP) editado por la Conselleria de Sanidad de abril de 2011, publica los resultados del estudio sobre el estado de salud mental de la población adolescente de la Comunidad Valenciana. En el mismo se refleja un  incremento de los problemas de hiperactividad y falta de atención. Acceso Boletín.