Teléfono: 963 293 494 / 608 076 927 | Correo-E: asociacion@apnadah.org

APNADAH Asociación de Padres para Niños y Adolescentes
con Déficit de Atención e Hiperactividad

Declarada de Utilidad Pública (Orden M. Int. 156/2014)


Medicación

¿Es eficaz la medicación farmacológica en el TDAH?

Si. En mayor o menor medida produce efctos beneficiosos en el 80% de los niños con TDAH.

¿Es suficiente la medicación farmacológica para corregir el trastorno?

No. El tratamiento debe ser multidisciplinar. Es fundamental realizar una intervención psicológica que ademas coordine una la intervención familiar y la escolar.


¿Puede recetar la medicación para el TDAH de mi hijo el médico de cabecera.?

La medicación debe ser recetada y supervisada por un profesional de la medicina, neurólogo o psiquiatra, preferiblemente experto en TDAH quien hará un seguimiento del paciente, observando los cambios que se producen hasta ajustar la dosis correcta.


¿En que mejora la medicación el trastorno de mi hijo?

Reduce la hiperactividad y la impulsividad. Ayuda a mejorar la atención y concentración.


¿Produce dependencia o efectos secundarios la medicación empleada para el TDAH?

No produce dependencia por lo que no aparecen efectos adversos al retirarla.
En algun caso pueden presentarse efectos secundarios adversos como falta de sueño o de apetito que deberán consultarse con el especialista.