Teléfono: 963 293 494 / 608 076 927 | Correo-E: asociacion@apnadah.org

APNADAH Asociación de Padres para Niños y Adolescentes
con Déficit de Atención e Hiperactividad

Declarada de Utilidad Pública (Orden M. Int. 156/2014)


Características

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

Los síntomas del TDAH se dividen en tres categorías:

Falta de atención.

  • No escucha.

  • Se distrae con facilidad.

  • Suele perder las cosas.

  • Tiene dificultades para concentrarse.

  • No presta una atención suficiente

  • Comete errores por descuido

  • Es olvidadizo

  • No mantiene la atención en las tareas.

  • No sigue las instrucciones

  • Cambia constantemente de actividad

  • Tiene dificultad para organizarse

Impulsividad

  • Tiene dificultad para regular su conducta.

  • Actúa sin pensar.

  • Carece de autocontrol y reflexión.

  • Tiene poco sentido del peligro.

  • Responde bruscamente.

  • Interrumpe constantemente.

  • Es incapaz de esperar su turno

  • Infringe las normas establecidas

Hiperactividad

  • Parece impulsado por un motor.

  • Tiene una actividad corporal excesiva.

  • Le cuesta seguir instrucciones.

  • Enreda y no es capaz de mantenerse quieto sentado

  • Cambia continuamente de actividad, sin profundizar en ninguna.

  • No se prepara para realizar las tareas

  • Habla en exceso

¿Qué tipos de TDAH hay?

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad es un trastorno que se manifiesta desde la infancia y se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos: Déficit de Atención, Impulsividad e Hiperactividad. La presencia de uno o algunos de estos síntomas da lugar a los siguientes subtipos:

  • TDAH tipo inatento (déficit de atención).

  • TDAH tipo hiperactivo-impulsivo (presenta síntomas de hiperactividad e impulsividad).

  • TDAH tipo combinado (presentan síntomas tanto de hiperactividad-impulsividad como de inatención).