TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH). Concepto, comorbilidad, diagnóstico, tratamiento y orientación para familiares y educadores. MANUEL ISORNA FOLGAR. Ed. Andavira 2015.
TODO SOBRE EL TDAH. Guía para la vida diaria. Avances y mejoras como labor de equipo. Martínez Martín, Mª Ángeles y colaboradores, Ed. Altaria, 2013.
MANUAL PRÁCTICO DE TDAH, Ana Miranda (coordinadora), Editorial Síntesis, Madrid 2011.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, bases neurológicas, modelos neurológicos, evaluación y tratamiento. Yolanda Elías y Bruno Estañol. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid, 2005
TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN, origen, diagnóstico, tratamiento y enfoque psicoeducativo. Óscar Benassini. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid, 2005.
DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, estrategias, habilidades, diagnóstico y tratamiento. Guillermo Van-Wielink. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid 2005.
ESTUDIANTES CON DEFICIENCIAS ATENCIONALES. Ana Miranda, Belén Roselló, Manuel Soriano. Editorial Promolibro. Valencia 1998.
EL NIÑO HIPERACTIVO (TDA-H) INTERVENCIÓN EN EL AULA, UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES. Ana Miranda, Presentación, MJ y otros. Universidad Jaime I. Castellón de la Plana 1999.
MANUAL DE HIPERACTIVIDAD INFANTIL. Polaino -Lorente, A y otros. Unión Editorial. Madrid 1997.
LA IMPULSIVIDAD INFANTIL. UN ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL. Bornas, X y Servera, M. Ed. Siglo XXI. Madrid 1996.
MITOS, ERRORES y REALIDADES SOBRE LA HIPERACTIVIDAD. E. Manuel García Pérez. COHS Consultores. Bilbao, 2003.
ENFOCATE. Programa de Entrenamiento en Focalización de la Atención. E. Manuel García Pérez. COHS Consultores. Bilbao, 2000.
ESCUCHA Programa de Entrenamiento en Atención Auditiva. Cañoto y López. COHS Consultores. Bilbao, 2000.
MANUALES DIRIGIDOS A LOS PADRES
EL NIÑO CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, guía para padres. Greta Benavides. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid, 2005.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN?, guía para padres y maestros. Mª Teresa Mendoza. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid, 2005.
HIPERACTIVIDAD Y DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADULTOS. Guía para médicos, padres y maestros. Editorial Mad, S.L., Eduforma, Madrid, 2005.
NIÑOS HIPERACTIVOS. CÓMO COMPRENDER Y ATENDER SUS NECESIDADES ESPECIALES. R. Barkley. Ed. Paidós. Barcelona 1999.
TDA: CONTROLANDO LA HIPERACTIVIDAD. Edward M. Hallowell - John J. Ratey. Ed. Paidós. 2001
EL NIÑO MUY MOVIDO O DESPISTADO. Christopher Green, Kit Chee. Ed. Medici. Barcelona 2000
DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD. MANUAL PARA PADRES Y EDUCADORES. I. Orjales. Ed. Cepe. Madrid 1998.
NUESTRO HIJO ES HIPERACTIVO. Esther García Schmah. Colección Crecer Feliz. Ed. Salvat (2000).
COMO VIVIR CON UN NIÑO HIPERACTIVO. C. Ávila, A. Polaino -Lorente. Ed. Narcea. Madrid 1999.
CÓMO HABLAR PARA QUE SUS HIJOS LE ESCUCHEN Y CÓMO ESCUCHAR PARA QUE SUS HIJOS LE HABLEN. Faber, Adelle Mazlish, Elaine Ed. Médici - 1997
EL NIÑO MUY MOVIDO O DESPISTADO, Green, C. i Chee, K. Ed. Médici - 2000-ISDN: 84-89788-14-0
TODO SOBRE EL NIÑO HIPERACTIVO Y CÓMO MANEJARLO, Dra. Lefa S. Hedí Editorial CIMS 97 - 2002 ISDN: 84-8411-044-3
CÓMO TRATAR Y ENSEÑAR AL NIÑO CON TDA/TDAH, Sandra R. Rief The Center for Applied Research in Education, N.Y., U.S.A. - 2000 ISDN: 0-13-089397-8
MITOS, ERRORES y REALIDADES SOBRE LA HIPERACTIVIDAD. E. Manuel García Pérez. COHS Consultores. Bilbao 2003.
MANUALES DIRIGIDOS A LOS NIÑOS
RUBEN, EL NIÑO HIPERACTIVO. E.M. García Pérez. Ed. Grupo Albor -Cohs. Bilbao 1997.
¡SOY HIPERHACTIVO! ¿QUÉ PUEDO HACER? E.M. García Pérez. Ed. Grupo Albor -Cohs. Bilbao 1997.